¿Qué entiendo por sexualidad humana? ¿Qué deseo saber de la sexualidad humana?
Objetivo General
- Lograr que los/las estudiantes identifiquen su conocimiento con el Término Sexualidad y expresen sus inquietudes por el conocimiento en esta área
- Abrir un espacio formal en un tema que nunca antes ha sido parte de la enseñanza y aprendizaje.
Objetivos Específicos
- Hacer conciencia de la importancia que la Educación del ESTABLECIMIENTO le da a la Sexualidad Humana y
- Darle la importancia formal que tiene la sexualidad en el desarrollo personal.
Tiempo
Total 10 a 15 minutos.
Materiales
- Hojas con dos preguntas.
- Sobre grande o una Caja cerrada con abertura para depositar las hojas.
Actividades
El o la docente explicará al curso el comienzo de un curso de educación sexual y cual será la modalidad acordada por el establecimiento escolar. La primera tarea o actividad será conocer lo que ellos/as piensan y desearían saber o sus inquietudes acerca de la sexualidad humana. Entregará hojas de papel en blanco a los alumnos/as de su curso para que escriban en forma anónima y con letra de imprenta las respuestas a dos preguntas.
- ¿Qué desearías saber sobre sexualidad humana?
- ¿Qué entiendes por sexualidad humana? Si no deseas escribir una definición Anota la primera palabra que se viene a tu mente cuando escuchas la palabra SEXUALIDAD.
Dobla la hoja y deposítala en el Sobre o en la Caja.
Estas respuestas las tabularé y ordenaré para que Uds las conozcan y vuestros padres en el taller que desarrollaremos con ellos y sepan las inquietudes de sus hijos.
El/ la docente Cierra el sobre con cinta adhesiva y lo guarda para tabular las respuestas y hacer una lista de definiciones de sexualidad o de las palabras asociadas a Sexualidad.
Este material servirá para el primer Taller con Padres y Apoderados y para contrastar los contenidos del curso con las inquietudes de sus estudiantes. Si aparecen temas que no identifica en el programa. Puede consultar con el Director/a del Colegio o bien llamar al equipo de capacitación para recibir orientación.
No olvide completar la Pauta de evaluación del taller