El taller puede ser desarrollado por estudiantes o se usa los Video 4 - La Fiesta de Miedo y Video 10 - Infecciones de Transmisión Sexual
Objetivo
Comprender la importancia de desarrollar y mantener comportamientos reflexivos y responsables en el ámbito de la expresión sexual, a fin de prevenir riesgos innecesarios, en relación a las ITS.
Tiempo
Mínimo 45 minutos
Máximo 90 minutos
Materiales
- Anexo 1 - para repartir a mujeres
- Anexo 2 - para repartir a varones
- Anexo 3 - Nomina de palabras que se debe colocar en un papel para entregar a los participantes
Actividades
- El profesor forma grupos separados por sexo. Nombre un secretario(a) por grupo y le entrega una copia de la historia para que la lea a su grupo. Cada grupo se enumera, designándose un numero para cada participante.
- Después de la lectura cada participante debe escoger una pareja para el personaje de la historia (Juan Ignacio o Macarena) y anotará en un papel, el número de la pareja escogida.
- Luego el profesor reparte a cada participante un papelito con un nombre del Anexo 3 de las 6 situaciones que se mencionan mas abajo, sin que este sepa que es lo que dice. Este debe estar doblado y nadie debe verlo hasta terminado el juego.
Situaciones de Riesgo- Sana(o). Sin inicio de relaciones sexuales
- Con VIH sero positivo
- Hongos por baja de defensas en su organismo, sin inicio de relaciones sexuales
- Gonorrea
- Sífilis
- Sana(o) Ella toma precauciones en sus relaciones sexuales. El usa preservativo
- El profesor agregará: “En la historia ustedes escogieron una posible pareja para Juan Ignacio o Macarena. Ellos no necesariamente tuvieron relaciones sexuales, pero si esto hubiera sucedido, ustedes pueden ver el riesgo de contagio de I.T.S. que corrían J. Ignacio y Macarena.
En este momento cada participante empieza a mencionar el numero de pareja elegida, y éste o ésta abre su papelito y lee lo que dice. (menciona la situación de riesgo).
No olvide completar la Pauta de evaluación del taller
Tu valoración:
Promedio de votaciones: 4.0