El taller puede ser desarrollado por los/las estudiantes o se usa el Video 2 - Alumnos Mimos
Tiempo Dramatización con estudiantes:
Mínimo: 45 minutos.
Ideal: 90 minutos, para la participación de todos los/as estudiantes.
Objetivo
Lograr que los/as estudiantes identifiquen formas de comunicación No verbal como parte de una buena comunicación
Actividades: Se utilizarán dos técnicas específicas: Un socio-drama individual y Juegos de expresiones mostrando diferentes actitudes.
Materiales
No se necesita en este taller
Actividad Específica
- Antes de iniciar la sesión, el/la docente pide privadamente a un/a estudiante que se siente callado simulando una actitud y cara de aburrida/o o cansada/o.
El/a docente pregunta al grupo: ¿Qué creen Uds que le sucede a………….?
Algunos responderán ¨Parece cansado¨ o ¨parece enfermo¨, ¨se le ve cansado¨, ¨se le ve aburrido/a ¨o bien¨ Tal vez tiene problemas¨. etc….
El/a docente explica que es imposible no comunicarse y que existe una comunicación no verbal que se expresa a través de posturas, miradas, actitudes, gestos etc.. Estos deben reforzar las palabras, aunque a veces las contradicen. Para tener una mejor y más clara comunicación debe haber congruencia entre lo que se dice y lo que se demuestra con el cuerpo y la cara. Todas las emociones y sentimientos pasan a través del cuerpo, produciendo reacciones corporales espontáneas difíciles de disimular. - El/a docente pide a 5 o 6 estudiantes que actúen algunas emociones como alegría. Tristeza , miedo , sorpresa , etc. Le da cada uno un papel que contiene la emoción que debe representar, el cual no debe mostrar al grupo antes de actuar.
Actúan por turno y el resto del grupo debe adivinar
No olvide completar la Pauta de evaluación del taller
Tu valoración:
Promedio de votaciones: 4.0